Descubre dónde te podemos ayudar
ANSIEDAD
En el ser humano la ansiedad es normal hasta cierto punto ya que nos ayuda a estará alerta en diversas situaciones de riesgo. El problema viene cuando tenemos episodios de ansiedad sin estar frente a situaciones reales de peligro. Los problemas de ansiedad son muy comunes entre la población, sin embargo, pocos son aquellos que acuden a terapia para resolverlos pues desgraciadamente muchos se acostumbran a vivir con ellos.
AUTOESTIMA
Una persona con baja autoestima suele ser alguien insegura, que desconfía de las propias facultades y no quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse. Además, necesita de la aprobación de los demás pues tiene muchos complejos. Suele tener una imagen distorsionada de si mismo, tanto a lo que se refiere a rasgos físicos como de su valía personal o carácter.
ESTRÉS
El estrés se pone en marcha cuando una persona percibe una situación o acontecimiento como amenazante o desbordante de sus recursos. A menudo los hechos que lo ponen en marcha son los que están relacionados con cambios, exigen del individuo un sobreesfuerzo y por tanto ponen en peligro su bienestar personal.
DEPRESIÓN
La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo, y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.
“Mi familia y mis amigos se dieron cuenta que "yo ya no era el mismo". No podía disfrutar de las cosas que me gustaban, como el baile, ver una película, salir con los amigos, leer. ¡No entendía qué me estaba pasando, y me preocupaba pensar que me sentiría así para siempre!”
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, o TDAH, es un trastorno que hace que sea extraordinariamente difícil para los niños el concentrarse en tareas, prestar atención, estarse quietos, y controlar el comportamiento impulsivo. A pesar de que algunos niños presentan principalmente comportamientos de falta de atención y otros son predominantemente hiperactivos e impulsivos, la mayoría de los niños con TDAH presentan una combinación de ambos, lo cual puede hacer muy difícil que funcionen bien en la escuela, y ser causa de muchos problemas en casa.
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Las dificultades específicas del aprendizaje (DEA) siempre han existido. Sin embargo, actualmente, contamos con hallazgos e investigaciones que nos han permitido identificar y analizar profundamente cada uno de los casos.
Las Dificultades del Aprendizaje se asocian a una de las primeras causas más frecuentes del bajo rendimiento y fracaso escolar, así pues hacer una buena prevención y detección, nos permitirá evaluar y saber como debemos intervenir para evitar futuros trastornos emocionales.